Aprompsi > Quienes somos > Discapacidad intelectual ¿qué es?

Discapacidad intelectual, ¿qué es?

En APROMPSI, asociación referente en la provincia de Jaén, ofrecemos apoyos personalizados a personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, sin limitar nuestra atención a un tipo específico de discapacidad. Nuestra misión es clara: promover la plena inclusión de todas las personas, sin excepciones.

A diferencia de otras entidades, en APROMPSI atendemos todas las formas de discapacidad intelectual, adaptando nuestros servicios a las necesidades individuales de cada persona y su contexto.

¿Qué es la discapacidad intelectual?

La discapacidad intelectual es una condición del desarrollo que suele aparecer antes de los 18 años. Afecta al funcionamiento intelectual y a la capacidad de la persona para adaptarse a las situaciones del día a día, influyendo tanto en su aprendizaje como en sus relaciones sociales.

En España, se estima que hay alrededor de 300.000 personas con discapacidad intelectual, lo que la convierte en una realidad social importante que requiere apoyos adecuados y entornos accesibles.

La importancia del entorno en la discapacidad intelectual

La discapacidad intelectual no se limita únicamente a las características personales. El entorno en el que vive la persona juega un papel fundamental. Un entorno con barreras (físicas, sociales o actitudinales) puede aumentar las limitaciones de la persona. En cambio, un entorno inclusivo, accesible y adaptado reduce esas barreras y mejora su calidad de vida.

Por eso, desde APROMPSI trabajamos no solo con la persona, sino también con su contexto: familia, comunidad, entorno laboral y educativo. Nuestro enfoque está centrado en la persona y en la creación de oportunidades reales de inclusión.

WhatsApp Image 2024-12-13 at 10.16.54

APROMPSI: apoyos, inclusión y comunidad en Jaén

Como asociación de discapacidad intelectual en Jaén, APROMPSI acompaña a las personas a lo largo de todas las etapas de su vida: desde la infancia hasta la vejez. Nuestros servicios están diseñados para que cada persona pueda desarrollar su proyecto vital con los apoyos necesarios y los derechos garantizados.

+300.000 españoles tienen discapacidad intelectual

¿Qué son los trastornos del desarrollo?

Los trastornos del desarrollo son un conjunto de discapacidades que se manifiestan antes de los 18 años, durante la etapa del crecimiento. Estas condiciones pueden afectar diversas áreas del desarrollo: la comunicación, la movilidad, la conducta, el aprendizaje o las relaciones sociales.

Algunos ejemplos de trastornos del desarrollo son:

  • La discapacidad intelectual

  • Los trastornos del espectro del autismo (TEA)

  • La parálisis cerebral

  • Otras condiciones neurológicas o genéticas que afectan el desarrollo temprano

¿Qué apoyos necesitan las personas con trastornos del desarrollo?

Las personas con trastornos del desarrollo suelen necesitar apoyos similares a los que requieren las personas con discapacidad intelectual. Estos apoyos pueden ser educativos, terapéuticos, sociales o familiares, y deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona.

Desde APROMPSI, trabajamos con personas que presentan trastornos del desarrollo y con sus familias, ofreciendo servicios especializados y acompañamiento profesional a lo largo de todas las etapas de la vida. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida y garantizar la inclusión plena de todas las personas, como ciudadanos y ciudadanas con derechos en igualdad de condiciones.

APROMPSI y los trastornos del desarrollo en Jaén

En APROMPSI ofrecemos apoyos centrados en la persona, pensados para cada proyecto de vida. Como asociación referente en la atención a la discapacidad en Jaén y provincia, trabajamos por una sociedad inclusiva en la que todas las personas tengan acceso a oportunidades reales, independientemente de sus capacidades o diagnósticos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.