Aprompsi celebra su asamblea general con más de 7.700 personas atendidas en 2024 y un ambicioso plan de futuro

La Asociación APROMPSI por la Plena Inclusión de las Personas con Discapacidad Intelectual y/o del Desarrollo ha celebrado este sábado su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, una cita clave en la vida asociativa que ha contado con la participación de más de 60 personas socias presentes.

Durante el acto se han aprobado, por unanimidad, las cuentas anuales, la memoria de actividades y el plan de acción de cara al próximo ejercicio. Con más de 7.700 personas atendidas durante 2024 (3.295 personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y 1.458 familiares), APROMPSI reafirma su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida en toda la provincia de Jaén.

Además, se han celebrado elecciones para renovar la mitad de los Delegados de la Junta Directiva, el órgano de máxima toma de decisiones de la entidad. En total, se han elegido 5 directivos/as por votación directa de los socios y socias presentes. Asimismo, Ana María Quílez ha sido reelegida como Presidenta de APROMPSI, cargo que ocupará durante los próximos cuatro años. Los directivos elegidos además de la presidenta en asamblea han sido: Antonio Javier Sánchez Martos, María Teresa Carrasco Montoro, Espiritu Santo Fuentes Gómez y Mercedes Garrido López.

Este evento no es solo un ejercicio democrático y de transparencia, sino también un espacio para fortalecer los lazos comunitarios. “Aquí no solo se toman decisiones importantes, aquí se hace asociación, se hace familia”, subrayan desde la Junta Directiva. “Nos une el compromiso por una Jaén más justa, diversa e inclusiva”.

IMG_20250614_131149365_HDR_AE

Cinco ejes estratégicos para seguir transformando

El nuevo plan de acción 2025 se articula en torno a cinco grandes ejes que guiarán todas las actividades y proyectos de la entidad:

  1. Compromiso con la transformación social, impulsando la participación activa de las personas con discapacidad en la vida comunitaria.
  2. Personas y apoyos centrados en la calidad de vida, situando a cada persona y su proyecto vital en el centro.
  3. Alianzas con familias y redes de apoyo natural, como clave para el acompañamiento y la autonomía.
  4. Desarrollo del equipo humano y cultura organizativa, apostando por la formación, el cuidado y la mejora continua.
  5. Sostenibilidad, innovación y apertura al entorno, para asegurar la viabilidad, la adaptabilidad y el impacto social de la entidad.

Con más de 2.800 socios/as, 165 personas voluntarias y un equipo profesional de más de 300 personas altamente implicado, APROMPSI encara 2025 celebrando también su 60 aniversario, más de seis décadas de trabajo incansable por la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

Protagonismo al equipo profesional

Como cada año, en el plan de acción se ha dado una voz más presente a una de nuestras áreas. Este año le ha tocado al Departamento de Recursos Humanos. Un departamento clave que gestiona a más de 300 trabajadores y trabajadoras, y que da valor tanto a la profesionalidad como a lo humano de nuestro equipo.
En esta ocasión, además, se ha querido poner en valor el trabajo imprescindible de quienes están en la atención directa: cuidadores y cuidadoras que trabajan los 365 días del año, en turnos de mañana, tarde y noche, y que conocen, acompañan y conviven con las personas que viven en nuestras residencias. Son un pilar fundamental de la asociación, y su labor merece reconocimiento y visibilidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.