APROMPSI presenta a representantes de la Junta de Andalucía su proyecto de futuro para un nuevo centro multiservicio en Jaén

APROMPSI ha recibido hoy la visita institucional del Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, junto a la Delegada Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, y la Delegada Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Belén Mata.

El encuentro ha contado con la participación de la presidenta de APROMPSI, Ana María Quílez, el gerente Antonio Jesús López y la directora adjunta Paola Reche, así como de representantes de la Junta Directiva de la entidad. Durante la reunión, APROMPSI ha presentado en detalle los avances y previsiones de su ambicioso proyecto de futuro: un nuevo centro multiservicio en Jaén capital, concebido como un referente de atención integral, inclusión social y dinamización comunitaria.

Reunión

Un espacio para vivir mejor, soñar más alto y construir en comunidad

Este nuevo complejo, que se ubicará en los terrenos municipales junto al edificio Vicente Oya, acogerá de forma unificada diversos servicios especializados de la entidad, mejorando significativamente tanto la atención como la eficiencia energética.
Entre sus instalaciones destacan:
● Una residencia de adultos.
● Un centro de día ocupacional.
● El centro de día.
● Un centro formativo de promoción de capacidades.
● Y el primer centro joven inclusivo gestionado desde un centro especial de empleo, que estará abierto al barrio del Bulevar.

Visita grupal (1)

Más apoyo, más oportunidades, más empleo local

Este nuevo centro no sólo responde a la urgente demanda de plazas residenciales para personas adultas con discapacidad intelectual, sino que también cubre una necesidad social clave: la falta de servicios de respiro familiar en la capital.
Además, el proyecto supone una clara apuesta por el empleo estable y local. Actualmente, APROMPSI genera 32 puestos de trabajo en el centro La Yuca y 7 en el CDO Manuel Millán. Con la integración de servicios y la puesta en marcha de nuevos recursos, se alcanzarán un total de 57 puestos de trabajo, 18 más que los actuales, una noticia muy positiva para la economía de Jaén.

Una llamada al compromiso institucional

Durante la visita, APROMPSI ha trasladado a los representantes de la Junta de Andalucía su compromiso firme con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias. La entidad ha solicitado orientación y apoyo en la búsqueda de vías de financiación públicas, con el objetivo de hacer realidad este centro que apuesta por:
● La inclusión real y efectiva.
● La conciliación familiar.
● La igualdad de oportunidades.
● Y la dignidad y autonomía de las personas.

“Este centro no es sólo un edificio, es una declaración de principios: una Jaén más justa, más inclusiva y más humana es posible. Y queremos construirla entre todos y todas”, han afirmado desde APROMPSI.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, subraya «el importante compromiso de colaboración de la administración autonómica con entidades del tercer sector que, como Aprompsi, luchan por la igualdad, por la integración y por la inclusión social, comprometiéndose con todas aquellas personas que más nos necesitan, articulando, de la mano de la Junta, aquellos recursos necesarios para conseguir la igualdad de oportunidades».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.