Los Grupos de Autogestores y autogestoras son un pilar esencial en la promoción de la autonomía y la participación de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. En Aprompsi, estos grupos permiten a sus miembros desarrollar habilidades de autogestión, tomar decisiones sobre su vida y ejercer sus derechos, reforzando así su inclusión en la sociedad.
Actualmente, Aprompsi cuenta con 19 grupos de autogestores activos en distintas localidades de la provincia de Jaén, con un total de 328 participantes, de los cuales 151 son mujeres y 177 hombres. Estos grupos se reúnen periódicamente en las delegaciones locales y en los diferentes centros de la entidad para tratar temas de interés, mejorar su independencia y fortalecer su capacidad de representación.
Su impacto va más allá del ámbito personal: los autogestores también forman parte de los órganos de participación de Aprompsi, incluyendo la Junta Directiva y los órganos de participación de los Centros, donde sus representantes aportan sus ideas y preocupaciones en la toma de decisiones de la entidad, asegurando y garantizando su participación en la asociación.
Gracias a este programa, el 80% de los participantes han mejorado su autonomía personal y su implicación en la comunidad. Además, el 75% ha fortalecido su autoestima y sus habilidades sociales, mientras que el 70% ha adquirido herramientas para gestionar su día a día con mayor independencia.
Los Grupos de Autogestores y autogestoras de Aprompsi son un ejemplo de cómo la autodeterminación y la participación activa pueden transformar vidas. Su labor demuestra que la verdadera inclusión se construye cuando se da voz y protagonismo a las personas con discapacidad intelectual, permitiéndoles decidir sobre su presente y su futuro.