La recogida de papel y cartón; cerrar para abrir oportunidades.

La línea de recogida y posterior reciclaje del papel y cartón de la ciudad de Jaén ha sido la principal actividad de nuestro Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social durante más de 30 años. Desde 1993 APROMPSI se había responsabilizado de esta tarea tan importante para la sociedad. 

Tras muchos años de dedicación, este pasado 20 de diciembre nos vimos en la obligación de dejar de realizar este trabajo. No ha sido una decisión fácil, ni repentina. La premisa de Aprompsi para el Empleo siempre es y será, ofrecer y crear puestos de trabajo para las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. Puestos de trabajo de calidad, donde los y las profesionales puedan crecer y mejorar sus vidas.

Han sido años ofreciendo el servicio de recogida de papel y cartón al ayuntamiento de Jaén en un limbo contractual. Situación que no ha tenido solución. La nula respuesta de las personas encargadas de la gestión municipal a las propuestas realizadas desde Aprompsi se sumaron los continuos impagos del servicio. Ya desde el 2023 se realizaron diferentes intentos de solucionar la situación por parte de APROMPSI, sin recibir ninguna respuesta o solución por parte del gobierno municipal. 

El citado limbo contractual (sin esperanzas de encontrar una solución) y el ahogo económico no solo hicieron mella en la entidad. Los trabajadores con discapacidad intelectual y/o del desarrollo también sufrieron ante esa situación de inestabilidad. Tras agotar las vías de poder alcanzar un acuerdo con el ayuntamiento, desde APROMPSI para el Empleo se decidió cesar el servicio (de acuerdo con el artículo 198 apartados 5 y 6 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, con más de 6 meses de facturas impagadas) de manera unilateral. Decisión que se remite al ayuntamiento con fecha 18 de noviembre (un mes antes del cese efectivo).

Ruedade Prensa 19-12-24

Suspensión del ERE

Con la decisión del cese de la actividad la entidad se vio forzada a presentar un ERE. Este Expediente de Regularización de Empleo nunca se había planteado que afectara a los 8 profesionales con discapacidad intelectual. Tras varias reuniones y propuestas el 30 de diciembre se anuncia la suspensión del Expediente.

Actualmente estamos a la espera de una solución para la posible subrogación de los trabajadores sin discapacidad intelectual por la empresa adjudicataria del servicio municipal. Al mismo tiempo que estamos reubicando a los trabajadores con discapacidad intelectual en otras líneas de nuestro propio centro especial de empleo de iniciativa social.

Cierre de una era, por un futuro de calidad.

El cierre de esta actividad no ha sido fácil. Ha sido una decisión muy difícil donde se han tenido en cuenta sobre todo las vidas de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. El objeto o fin principal de la Sociedad Limitada Unipersonal es la realización de forma directa o concertada de programas de integración social y laboral y prestaciones sociales para personas con discapacidad intelectual, destacando prioritariamente la formación y el empleo así como la accesibilidad y la superación de barreras de cualquier clase. Y con este fin seguimos trabajando, creando un futuro laboral de calidad para las y los profesionales con discapacidad intelectual.

Si quieres ampliar más la información sobre los hechos acaecidos referentes a los intentos de encontrar solución puedes consultar la cronología de hechos.

Si quieres ver la rueda de prensa que desde Aprompsi se ofreció el pasado 19 e diciembre puedes visualizar este vídeo.