Aprompsi > Nuestros Apoyos > Apoyo a familias

Apoyo a familias

¿Sabéis qué es un servicio de apoyo a familias?

Es un servicio transversal, cercano y abierto, que acompaña a las familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en su proyecto de vida familiar movilizando o prestando apoyos y recursos, de forma directa o indirecta y que colabora y asesora a otros servicios o entidades que se relacionan con ellas.

LECTURA FÁCIL:

También ayudamos a las familias a solicitar ayudas, recursos y prestaciones como, pensión no contributiva, prestación familiar por hijo a cargo, orfandad, dependencia, valoración inicial de grado de discapacidad, etc…

El respiro familiar es un servicio que se presta a las familias cuando necesitan
que alguien cuide a su familiar con discapacidad intelectual durante un tiempo.

La asesoría jurídica sirve para informar y orientar a las familias sobre trámites judiciales.

¿Qué queremos conseguir con nuestro servicio de apoyo a familias?

Facilitar que las familias identifiquen sus fortalezas y prioridades.

Promover la implicación de todos los miembros de la familia.

Orientar y apoyar a la familia en la toma de decisiones.

Acompañarlas en la elaboración, desarrollo y evaluación de su plan de acción familiar.

Movilizar recursos de información, formación, orientación y apoyo en función de sus prioridades.

Contribuir a la defensa de los derechos de las familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Facilitar la relación de las familias, con otras personas que acuden al servicio y con otras personas de la comunidad.

Informar, asesorar y colaborar con entidades y servicios que trabajan con familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Misión del servicio de apoyo a familias:

Acompañar a cada familia de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en su proyecto de vida, partiendo de sus propios recursos y fortalezas, de sus prioridades y preocupaciones y facilitando apoyos que contribuyan a mejorar su calidad de vida y el bienestar de cada uno de sus miembros.

Nuestra misión es facilitar las experiencias idóneas para favorecer las habilidades funcionales del desarrollo y bienestar del menor, familia y entorno.

¿A quién va dirigido el servicio?

La familia es el principal objetivo del servicio, pero no el único; también lo es su entorno.
Por tanto, las acciones que se promueven pueden estar dirigidas a:

FAMILIAS:

Cualquier familia de una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo que solicita un apoyo o quiere colaborar con el servicio. La familia puede:

  • Recibir apoyos:

Para dar respuesta a sus prioridades como familia.

Para apoyar a su familiar con discapacidad intelectual o del desarrollo.

  • Prestar apoyos a otras familias.

ENTIDAD: profesionales, equipos, servicios, centros…, que también acompañan a las familias.

COMUNIDAD: otras personas y organizaciones del entorno (de la administración, entidades ciudadanas, servicios a familias…) con las que se relaciona o colabora.

¿En qué me puede ayudar?

El Servicio de Apoyo a Familias contribuye a que cada familia pueda desarrollar su proyecto de calidad de vida. Ofrecemos información, asesoramiento, apoyos y recursos que den respuestas a las prioridades y necesidades de las familias.

Cada familia tiene capacidad y autoridad para elegir en qué y cómo desea recibir apoyos. Por tanto, debe estar siempre implicada en la definición, puesta en marcha y evaluación de los apoyos que se le pueda ofrecer.

Los principales apoyos del servicio son:

  1. Información, orientación, asesoramiento y tramitación: sobre los recursos y oportunidades que hay en la entidad y en el entorno ayudando a tomar decisiones informadas. Disponemos de información especializada sobre ayudas, recursos, apoyos en las etapas de transición como pueden ser el acceso a nueva escolarización, cambios de etapa y finalización de la etapa escolar. También ofrecemos apoyo en la gestión de becas de educación especial, ayudas técnicas, prestaciones económicas, valoración del grado de discapacidad, test de inteligencia, informes psicológicos y sociales, dependencia, etc..
  2. Formación: A través de la formación, pretendemos ofertar y facilitar a las familias la oportunidad de participar en acciones formativas encaminadas a satisfacer sus necesidades, incrementar conocimientos, desarrollar habilidades y compartir experiencias que sirvan para afrontar retos y mejorar su calidad de vida familiar, todo esto a través de charlas, cursos o jornadas sobre temas de interés.
  3. Apoyo mutuo, creando espacios donde los sentimientos y experiencias se dejan de vivir en privado (como un problema individual) y son útiles para uno mismo y para otras personas: a través de grupos de apoyo de familiares…
  4. Espacios de encuentro y participación, en los que se pueden compartir experiencias e intereses: en jornadas y encuentros de familiares…
  5. Respiro: Servicio a través del cual prestamos apoyos a la persona con discapacidad para que los familiares puedan “liberar” tiempo y utilizarlo en otras actividades tales como obligaciones laborales, a acudir al médico, disfrutar de un momento de ocio, etc…Dicho servicio se prestará a través de apoyos por horas en su domicilio o con estancias temporales en las residencias que APROMPSI gestiona en la provincia.
  6. Asesoría legal y jurídica.

¿Cómo contacto con el Servicio?

El servicio de apoyo a familias está presente en cada uno de los centros, servicios y programas de la asociación, para cualquier consulta, información, duda o aclaración, podrán llamar a nuestro equipo de trabajo social compuesto por:

  • Paola T. Reche: 628.467.451
  • Juan Antonio Carrillo: 626.497.864
  • Ana Belén Moreno: 626.599.346
  • Catalina Arroyo: 953.69.28.64