Más de 60 años trabajando por la inclusión real
APROMPSI nació en 1962 de la valentía de un grupo de madres y padres que, ante el abandono educativo de sus hijas e hijos con discapacidad intelectual, decidieron unirse para transformar su realidad. En 1964, se constituye oficialmente como asociación en Jaén, siendo pionera en el ámbito de la discapacidad intelectual en Andalucía. Tres años después, es declarada entidad de Utilidad Pública.
Desde entonces, no hemos dejado de innovar y avanzar, siempre al lado de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Pioneros en educación y servicios especializados
-
Fuimos impulsores de los primeros colegios de educación especial en Andalucía, como el actual Virgen de Linarejos, aún parte de APROMPSI.
-
En los años 80, colaboramos en el desarrollo del primer Plan Nacional para la Integración Escolar, siendo provincia piloto bajo el impulso del Real Patronato y presidido por S.M. la Reina Doña Sofía.
-
Creamos algunos de los primeros Talleres Ocupacionales, Centros de Estimulación Precoz y Centros Especiales de Empleo en la comunidad andaluza.
Además, desde nuestra vocación de servicio público, impulsamos la creación de órganos mixtos junto a administraciones locales y diputaciones, muchos de los cuales hoy forman parte del sistema público de Servicios Sociales.
Movimiento asociativo y liderazgo social
-
Somos miembros fundadores de Plena Inclusión España y Plena Inclusión Andalucía (antigua FEAPS).
-
Nuestro presidente Vicente de la Cuadra fue el segundo presidente de la federación andaluza.
-
Desde 2015, APROMPSI incluye en su Junta Directiva a una persona con discapacidad intelectual como Delegado/a de Autogestores, un paso pionero hacia la representación real y activa.
Actualmente, nuestra Junta está presidida por una mujer, acompañada de un equipo diverso de 21 personas comprometidas con el presente y el futuro de la asociación.
De Jaén a toda Andalucía
Con más de seis décadas de historia, nuestra labor se ha extendido desde Jaén a toda Andalucía, reafirmando nuestro compromiso con la inclusión, el respeto y la dignidad de cada persona.